Obligaciones de Ciberseguridad para Empresas Manufactureras, Importadores y Distribuidores: lo que necesitas saber.

El Reglamento (UE) 2024/2847, conocido como Reglamento de Ciberresiliencia, establece un marco normativo armonizado en la Unión Europea para garantizar la seguridad de los productos con elementos digitales. Este reglamento introduce niveles de clasificación para los productos y obligaciones específicas para fabricantes, importadores y distribuidores, marcando un antes y un después en la manera de abordar la ciberseguridad en el sector manufacturero.

Si tu empresa fabrica, importa o distribuye productos con elementos digitales, es esencial comprender estas normativas, ya que pueden impactar sustancialmente tu negocio. Aquí te explicamos los niveles, las obligaciones esenciales y por qué contar con asesoría legal especializada en ciberseguridad es clave.

Niveles de Clasificación de Productos

El reglamento clasifica los productos en tres niveles según su nivel de riesgo y posible impacto:

  1. General: Productos con elementos digitales que, aunque tienen requisitos de ciberseguridad, presentan un bajo riesgo de causar un daño significativo. Incluyen dispositivos de uso cotidiano con funcionalidades básicas.
  2. Importante (Clase I y Clase II):
    • Clase I: Productos que tienen funciones que conllevan un riesgo moderado de ciberseguridad. Incluyen dispositivos con conexiones avanzadas que, si se explotan, podrían generar efectos adversos limitados.
    • Clase II: Productos con mayor riesgo de ciberseguridad, como dispositivos utilizados en infraestructuras críticas o sistemas de alta conectividad, cuyo impacto adverso puede ser grave.
  3. Crítico: Productos considerados esenciales para la seguridad de la sociedad, como dispositivos médicos conectados, sistemas de gestión de redes y otros utilizados en sectores estratégicos. Estos productos deben cumplir con los más altos estándares de evaluación de conformidad.

Cada nivel determina el grado de evaluación de conformidad y las medidas de ciberseguridad requeridas.

Principales Obligaciones por Rol

Fabricantes

Los fabricantes son responsables del diseño, desarrollo, producción y comercialización de productos con elementos digitales. Su principal obligación es garantizar que sus productos cumplan con los requisitos esenciales de ciberseguridad desde el origen y a lo largo de su ciclo de vida.

  • Diseño seguro desde el origen: Los fabricantes deben garantizar que todos los productos, independientemente de su nivel, se diseñen considerando la ciberseguridad desde la etapa inicial de desarrollo.
  • Gestión del ciclo de vida: Los productos deben incluir soporte y actualizaciones de seguridad durante un período especificado, reduciendo riesgos a lo largo de su vida útil.
  • Evaluación de conformidad:
    • Para productos generales, una autoevaluación puede ser suficiente.
    • Los productos importantes (Clase I y II) deben pasar por procedimientos de evaluación más estrictos; los de Clase II requieren la participación de terceros.
    • Los productos críticos exigen certificaciones europeas obligatorias de ciberseguridad.

Importadores

Los importadores son responsables de introducir productos con elementos digitales fabricados fuera de la Unión Europea en el mercado comunitario. Su rol principal es garantizar que los productos cumplan con los requisitos de ciberseguridad antes de ser comercializados.

  • Garantía de conformidad: Los importadores deben verificar que los productos fabricados fuera de la Unión Europea cumplan con los requisitos aplicables a su nivel de clasificación.
  • Documentación técnica: Deben asegurarse de que los productos incluyan manuales claros y detalles de soporte, además de conservar la documentación técnica.
  • Supervisión continua: Están obligados a monitorear los productos en el mercado y notificar cualquier incidente o vulnerabilidad detectada.

Distribuidores

Los distribuidores actúan como intermediarios entre los fabricantes o importadores y los consumidores. Su responsabilidad es asegurar que los productos comercializados cumplan con los requisitos de ciberseguridad establecidos en el reglamento.

  • Verificación previa: Antes de comercializar un producto, los distribuidores deben garantizar que cumple con las normativas según su nivel de clasificación.
  • Notificación de riesgos: Están obligados a informar rápidamente a las autoridades y fabricantes sobre cualquier problema de ciberseguridad que detecten.
  • Condiciones de almacenamiento: Deben garantizar que los productos sean almacenados y manejados de manera segura para no comprometer su integridad.

Impacto en las Empresas Manufactureras e Importadores

El Reglamento de Ciberresiliencia introduce medidas estrictas que afectarán directamente a las operaciones de las empresas:

  • Productos Críticos y Importantes (Clase II): Estos requieren evaluaciones y certificaciones más rigurosas, lo que podría implicar mayores costos y tiempos de desarrollo.
  • Actualizaciones obligatorias: Los productos deben estar diseñados para recibir parches de seguridad y soporte durante el período de vida establecido.
  • Responsabilidad legal ampliada: Los fabricantes, importadores y distribuidores comparten la responsabilidad en caso de incidentes relacionados con la ciberseguridad.

¿Cómo Prepararte?

En OBEX Cybersecurity, contamos con especialistas que pueden guiarte a través de cada paso para garantizar el cumplimiento del Reglamento de Ciberresiliencia si este aplica a tus productos y operaciones. Pero incluso si tu empresa no está directamente obligada por esta normativa, puedes adoptarla como una buena práctica de autorregulación, fortaleciendo la confianza de tus clientes y socios.

El Reglamento de Ciberresiliencia no es solo una obligación legal; es una oportunidad para que las empresas destaquen en un mercado cada vez más exigente. Más allá de la innovación y la novedad, el verdadero diferenciador ahora radica en tus prácticas de ciberseguridad. Implementar estándares sólidos de seguridad demuestra un compromiso claro con la calidad y la protección de los usuarios. 

Ya sea para cumplir con la normativa o para posicionarte como líder en ciberseguridad, en OBEX Cybersecurity podemos ayudarte. Contáctanos hoy mismo y asegura que tu empresa esté preparada para enfrentar los retos del futuro con un enfoque en la seguridad como motor de competitividad y confianza.

More Articles & Posts